Trigo sarraceno con alcachofas, coliflor y mantequilla de cebolla
Muchas personas todavía no conocéis las virtudes del trigo sarraceno, también llamado alforfón. Este grano, que en realidad no es cereal, en realidad es un pseudocereal, pero se le denomina así porque comparten propiedades. Se consume habitualmente en países fríos como Rusia debido a su poder calentador, lo toman en forma de harina y lo llaman kasha. Tomado en invierno aporta calor y da vigor y energía. Tiene infinidad de propiedades pero destaca un flavonoide, la rutina, un potente antioxidante. Da elasticidad a venas y arterias. Y además no tiene gluten. ¿A qué espera para probarlo?
Tiempo de preparación15 minsTiempo de cocción30 minsTiempo Total45 mins
Ingredientes para 4 personas
250 grs trigo sarraceno
1 cebolla
5 alcachofas frescas
¼ de coliflor
1 hoja de laurel
Sal marina sin refinar
AOVE (aceite de oliva virgen extra)
Semillas de sésamo negro tostadas (opcional)
Para la mantequilla de cebolla
5 cebollas
1 trozo de jengibre
Sal marina sin refinar
AOVE
Preparación
1Empezamos lavando el trigo sarraceno, bajo el grifo o dejándolo un rato en agua. Escurrir y reservar. Si quieres darle más sabor, un truco es antes de cocinarlo tostarlo un poquito en una sartén, sin aceite ni nada, unos 5 minutos moviendo constantemente.
2Pelamos las cebollas y cortamos en cuadraditos. Las alcachofas las pelamos hasta llegar casi al corazón, cortamos las puntas de las hojas centrales y partimos por la mitad, y de ahí cortamos en juliana, como abanicos. De cada alcachofa saldrán unos 8 trocitos. La coliflor la lavamos bien y cortamos en ramilletes pequeños.
3Ponemos una sartén con AOVE y añadimos la cebolla, saltemos 5 minutos a fuego fuerte con una pizca de sal.
4Añadimos las alcachofas y salteamos otros 5 minutos a fuego fuerte y otra pizca de sal.
5Ahora añadimos el cereal y la hoja de laurel, y echamos tres partes de agua por una de trigo sarraceno. Sazonamos y dejamos que rompa a hervir.
6Al romper a hervir bajamos el fuego a medio-bajo y tapamos. Dejar unos 10 minutos.
7A los 10 minutos añadimos los ramilletes de coliflor y cocinamos otros 10 minutos más o hasta que el trigo ya esté hecho.
8Para la mantequilla de cebolla: pelamos y cortamos las cebollas en juliana y las saltemos en una sartén con una pizca de AOVE y una pizca de sal. Primero a fuego fuerte para que sude la cebolla y luego bajamos el fuego, tapamos y dejamos cocinar 25 minutos. Cuanto más tiempo esté, más dulce saldrá y más calentador será su efecto.
9Rallamos el jengibre con su piel y todo. Cogemos la bolita que salga y exprimimos su jugo encima de la cebolla pochada. Dejar unos 5 minutos más para mezclar los aromas.
10Batimos la cebolla y rectificamos de sal si fuera necesario. Esta mantequilla de cebolla es deliciosa, sirve como paté como entrante o para meriendas. Es muy medicinal, estimula las defensas y tonifica el bazo y estómago.
11Emplatamos poniendo un poco de trigo sarraceno en el plato y encima una cucharada colmada de mantequilla. Podemos decorar con sésamo negro tostado. ¡Buen provecho!
Comparte en redes sociales
Ingredientes
Ingredientes para 4 personas
250 grs trigo sarraceno
1 cebolla
5 alcachofas frescas
¼ de coliflor
1 hoja de laurel
Sal marina sin refinar
AOVE (aceite de oliva virgen extra)
Semillas de sésamo negro tostadas (opcional)
Para la mantequilla de cebolla
5 cebollas
1 trozo de jengibre
Sal marina sin refinar
AOVE
Instrucciones
Preparación
1Empezamos lavando el trigo sarraceno, bajo el grifo o dejándolo un rato en agua. Escurrir y reservar. Si quieres darle más sabor, un truco es antes de cocinarlo tostarlo un poquito en una sartén, sin aceite ni nada, unos 5 minutos moviendo constantemente.
2Pelamos las cebollas y cortamos en cuadraditos. Las alcachofas las pelamos hasta llegar casi al corazón, cortamos las puntas de las hojas centrales y partimos por la mitad, y de ahí cortamos en juliana, como abanicos. De cada alcachofa saldrán unos 8 trocitos. La coliflor la lavamos bien y cortamos en ramilletes pequeños.
3Ponemos una sartén con AOVE y añadimos la cebolla, saltemos 5 minutos a fuego fuerte con una pizca de sal.
4Añadimos las alcachofas y salteamos otros 5 minutos a fuego fuerte y otra pizca de sal.
5Ahora añadimos el cereal y la hoja de laurel, y echamos tres partes de agua por una de trigo sarraceno. Sazonamos y dejamos que rompa a hervir.
6Al romper a hervir bajamos el fuego a medio-bajo y tapamos. Dejar unos 10 minutos.
7A los 10 minutos añadimos los ramilletes de coliflor y cocinamos otros 10 minutos más o hasta que el trigo ya esté hecho.
8Para la mantequilla de cebolla: pelamos y cortamos las cebollas en juliana y las saltemos en una sartén con una pizca de AOVE y una pizca de sal. Primero a fuego fuerte para que sude la cebolla y luego bajamos el fuego, tapamos y dejamos cocinar 25 minutos. Cuanto más tiempo esté, más dulce saldrá y más calentador será su efecto.
9Rallamos el jengibre con su piel y todo. Cogemos la bolita que salga y exprimimos su jugo encima de la cebolla pochada. Dejar unos 5 minutos más para mezclar los aromas.
10Batimos la cebolla y rectificamos de sal si fuera necesario. Esta mantequilla de cebolla es deliciosa, sirve como paté como entrante o para meriendas. Es muy medicinal, estimula las defensas y tonifica el bazo y estómago.
11Emplatamos poniendo un poco de trigo sarraceno en el plato y encima una cucharada colmada de mantequilla. Podemos decorar con sésamo negro tostado. ¡Buen provecho!
Trigo sarraceno con alcachofas, coliflor y mantequilla de cebolla
Sila Vegan2020-01-09T08:02:27+00:00
What’s up colleagues, how is all, and what you wish for to say concerning this post,
in my view its genuinely awesome for me.
Its like you read my mind! You seem to know so much about this, like you wrote
the book in it or something. I think that you could do with a few pics
to drive the message home a little bit, but other than that, this is wonderful blog.
A fantastic read. I will certainly be back.